El 15 de marzo de 1975, el inmortal peleador nicaragüense Alexis Arguello, efectuó la primera defensa de su título Mundial Pluma, ante el retador venezolano Leonel Hernández, en el novedoso escenario del Poliedro de Caracas.

Fue una cartelera de lujo en la cual participaron – además de Arguello y Leonel- el campeón mundial Welter Jr AMB, Antonio Cervantes “Kid” Pambele, quien venció al destacado retador venezolano Ramón Guerrero Chávez; el futuro campeón boricua Esteban de Jesús, otro puertorriqueño que llegaría a la cima mundial como Ángel “Cholo” Espada, quien enfrentó al duro Luis Lara Acosta.

Algunos venezolanos pensaban que Leonel tenia posibilidad de vencer a Arguello, por su conocida velocidad de manos y piernas que opondría a la estatura y pegada del nicaragüense, pero la decepción fue general ya que Arguello, en todo momento, fue superior al peleador local.

Momentos del combate

En los dos primeros asaltos el venezolano se mostró competitivo tratando de abordar el combate a base de velocidad. Arguello, sin embargo, respondió con su largo y punzante Jab de izquierda y se veía amenazante con su poderosa derecha engatillada. En el tercer round, la mano siniestra del nica provocó una herida en uno de los pómulos de Leonel quien comenzó a sangrar profusamente.

De allí en adelante, ese corte le estuvo molestando hasta el final; Arguello por su parte comenzó a trabajar más cómodo y a conectar sus puños de forma más frecuente y peligrosa. Todo parecía cuestión de tiempo para que el “flaco explosivo” concluyera la faena.

A la altura del 8vo asalto, mientras el rostro de Leonel presentaba un estado lamentable, Arguello se veía seguro y potente. Un devastador derechazo del campeón aterrizó en plena mandíbula del venezolano y lo lanzó a la lona estrepitosamente; se levantó en malas condiciones y mientras Arguello ejecutaba su remate, el réferi detuvo aquel desigual combate.

Así concluyó la única presentación del gran Alexis Arguello en Venezuela; fue el comienzo de una gran cantidad de combates por el titulo mundial del gran peleador centroamericano, el venezolano por su parte, combatió 4 veces mas por coronas universales, con balances de 3 derrotas y 1 empate, o sea que a pesar de ser un buen peleador, haber recibido 5 oportunidades titulares y presentar una victoria sobre el gran campeón Ernesto “Ñato” Marcel, Leonel nunca pudo ser campeón mundial de boxeo.

Alexis Arguello falleció el 1 de julio del 2009 en extrañas circunstancias, pero dejo un gran legado en el mundo pugilístico. Este 15 de marzo del 2025 se cumplen 50 años de aquella presentación del gran Alexis arguello en el “Poliedro” de Caracas.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like