La desaparición física del gran excampeón mundial Minimosca CMB, Luis “Lumumba” Estaba a los 86 años de edad, deja un vacío en el boxeo venezolano, pero también un gran legado en la historia del pugilismo de este país, desde su paso por el boxeo Amateur.

Carrera de¨Lumumba¨ Estaba

“Lumumba” destacó por su velocidad y gran habilidad sobre el ring, cuando comenzaba en el boxeo – siendo todavía un niño- algún bromista lo bautizó “Lumumba” en recuerdo de un líder africano llamado Patricio Lumumba.

Fue campeón bolivariano en la división Mosca ya que la categoría de las 108 libras aun no la habían inventado, pero la mayor hazaña que se le recuerda en el boxeo aficionado es el par de victoria que obtuvo sobre el Morochito Rodríguez quien obtendría Medalla de Oro en las 108 libras en los juegos Olímpicos México 68.

Su paso por el profesional 

A finales de los años 60 viajo a los Ángeles con el promotor Ramiro Machado y un grupo de jóvenes que en el futuro destacarían en el boxeo mundial como: José Luis García, Antonio Gómez, “kid” Pambele, Alfredo Marcano y Félix Márquez, la mayoría de los cuales alcanzarían coronas mundiales.

La suerte le sonreiría cuando se cambio a la cuadra de Rafito Cedeño y este lo involucró en una pelea de títulos por la recién creada división Minimosca; en el combate titular “Lumumba” noqueó al paraguayo Rafael Lovera y se coronó en las 108 libras.

Entre el año 1975 y 1978, “Lumumba” defendió hasta 11 veces con éxito su corona universal, pese a que era celebre por algunas picardías en el ring, la razón por la cual “Lumumba” prevaleció como campeón fue su gran habilidad, su velocidad de manos y piernas y pegada ocasional.

Entre los rivales que “Lumumba” supero como campeón destacan: El japones Takenobu Shimabukuro, los mexicanos Valentín “Duende” Martínez, Leo Palacios y Juanito Alvarez (2 veces), el argentino Rodolfo Rodríguez, el italiano Franco Udella, el panameño Rafael Pedroza, el colombiano Ricardo Estupiñan, el costarricense Orlando Hernández y el tailandés Netrnoi Sor Vorasingh.

Perdió finalmente su corona con el zurdo mexicano Freddy Castillo y todavía
hizo un último intento ante el thai Netrnoi Sor Vorasingh, quien esta vez venció fácilmente al venezolano.

“Lumumba” parte de este mundo a los 86 años de edad e integraba un selecto grupo de campeones sobrevivientes mas antiguos junto a hombres como: el filipino Harold Gómez, el hawaiano Paul Fuji, el italiano Nino Benvenuti y el japonés Masahiko Harada.

Paz a los restos del gran “Lumumba” Estaba.

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may also like