
Peleadoras venezolanas rumbo al Campeonato mundial
El pasado lunes 3 de marzo, la selección venezolana de boxeo tras varios meses de preparación junto a diversos sparrings y a la selecciona nacional juvenil en las instalaciones del Instituto Nacional del Deporte (IND) en la Vega, Caracas, Venezuela partió rumbo al Campeonato Mundial 2025 de la categoría adulto en la rama femenina, que se realizará en la ciudad de Belgrado, Serbia.
La cita internacional organizada por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) se llevará a cabo desde este jueves 6 al 18 de marzo, contará con representación de los cinco continentes en donde se estima una asistencia de 500 atletas repartidos en 12 categorías.
Previo a la salida de la delegación caribeña, el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo, Edgar ¨Apolon¨ Muñoz habló acerca del proceso de preparación, las múltiples dificultades que afrontaron y el esfuerzo que realizaron los atletas, entrenadores, dirigentes y demás integrantes del equipo que formó parte de este camino previo al justa mundial.
Tengo mucho que agradecer a cada club de nuestro país, a los entrenadores y formadores que tenemos la bendición de contar con ellos, al equipo multidisciplinario y a las talentosas atletas que en ningún momento dejaron de confiar en el proceso. Ya cumplimos con lo más difícil y ahora vamos en el nombre de Dios a recoger lo que sembramos con mucho esfuerzo. Señaló Apolon.
Selección
El equipo venezolano tiene varias figuras de larga trayectoria en el cuadrilátero amateur, como la clasificada en los Juegos Olímpicos, París 2024, Omailyn Alcalá (-63). Del mismo modo, a la medallista panamericana en Santiago 2023, Johana Gómez (-54), a la medallista en juegos militares, Krisandry Rios (-60) y a la bicampeona de América, Tayonis Cedeño (-48).
Otras figuras que destacan son: la campeona mundial universitaria Sub 25, Alondra Brito (-50), la medallista mundial juvenil, Diana Maestre (-57). Asimismo, las aguerridas Genesis Palma (-70) y Keidy Guevara (-75).
El equipo técnico de Venezuela en esta oportunidad estará conformado por el Prof. Jorge Zerpa, Prof. Yoel Medina, Prof. José Pinilla, Prof. Juan Cassiani y Prof. Jesús Hernández.